- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El fin de semana pasado ya se hizo oficial el lanzamiento de la bandera pro vida, con la cual se quiere que el mundo se una en contra del aborto.
La iniciativa fue dada por el Pro-Life Flag Project, un grupo a favor de los no nacidos, los cuales realizaron un concurso para que entre mil diseños a nivel mundial pudiera ser elegido el logo que encabeza este mover.
El diseño ganador fue el de Nanda Gasperini, diseñadora gráfica de Brasil, en la cual incluyó franjas rosas y azules horizontales y en el medio un círculo que simboliza al mundo con las huellas de los pies de los bebés en los mismos colores siendo rodeados por las manos de una madre.
“El fondo blanco simboliza la no violencia en el útero y la inocencia del feto. Los dos pies del bebé representan la humanidad del feto. Los pies del bebé han sido un símbolo asociado con el movimiento pro-vida desde que los icónicos alfileres de solapa Precious Feet fueron nombrados símbolo internacional pro-vida en 1979”, explicó Pro-Life Flag Project en su sitio web.
“Las dos manos rosadas representan a la madre embarazada sosteniendo y protegiendo a su hijo», continúa.
«El corazón blanco entre los pies simboliza el amor del movimiento provida por la madre y el niño. La forma circular formada por las manos evoca la imagen del estómago de una madre embarazada, un lugar seguro, protegido y protegido para un niño en desarrollo”, agregan.
“Si bien las franjas rosadas y azules en la pancarta enfatizan las dos vidas humanas distintas en el embarazo, también forman un signo igual, enfatizando que el feto es igual y completamente humano y por lo tanto merece los mismos derechos humanos», explica.
Este grupo y proyecto se creó en 2019, con la intención de crear un símbolo universal pro vida, “es un símbolo que unificaría, marcaría y crearía conciencia sobre el objetivo final que representa: acabar con el aborto», afirma los seguidores del proyecto.
Asimismo, ya cuentan con una licencia del diseño, el cual le permite a las organizaciones pro vida copiar, reproducir, promover y vender libremente los productos que tengan el diseño.
Fuente: Bibliatodonoticias
Comentarios
Publicar un comentario