Dios no solo abre caminos, también te enseña a caminar sobre las aguas!!
Luego de que en una publicación afirmaran que uno de los nominados de Biden a un cargo importante dentro de su gestión es hombre y no mujer, una revista cristiana ha sido suspendida por tal aseveración.
El personaje en cuestión de trata de la secretaria adjunta de salud del presidente, Rachel Levine, un transgénero; «es una mujer transgénero, es decir, un hombre que cree que es un mujer», escribió junto con el enlace de un artículo completo.
Twitter alega que el bloqueo o suspensión de la cuenta es por «violar las reglas, ya que la publicación incita la odio»; la revista debatió sobre esto pero le informaron que hasta que no eliminara el tweet, estarían bloqueados.
“Hola, The Daily Citizen, su cuenta, @FocusCitizen ha sido bloqueada por violar las Reglas de Twitter. Específicamente para: Violar nuestras reglas contra conductas de odio. No puede promover la violencia, amenazar o acosar a otras personas por motivos de raza, etnia, origen nacional, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave», le anunció Twitter a la revista por medio de un correo electrónico.
«Tenga en cuenta que las infracciones repetidas pueden llevar a una suspensión permanente de su cuenta. Vaya a Twitter ahora para solucionar el problema con su cuenta», agregó.
La revista en respuesta al correo expresó que solo habían descrito el proceso que decidió tomar Levine con respecto a su orientación sexual, sin promover algún discurso de odio o incitación del mismo.
«Como organización cristiana, nunca lo haríamos. Simplemente explicamos a nuestros lectores el nombramiento y definimos qué son las mujeres transgénero: aquellas que nacen como varones y creen que son mujeres, independientemente de que hayan tenido hormonas del sexo opuesto o cirugías», escribió la revista.
«Creemos que el bloqueo de Twitter de este tweet y el bloqueo de nuestra cuenta discrimina a The Daily Citizen de Focus on the Family por nuestra afiliación religiosa», dijeron.
Por su parte, Twitter insiste en que dicho post incitó al odio y que por tal razón violó las reglas de su plataforma, lo que los llevó al bloqueo; la red social dijo que no se revocará la decisión.
No es la primera vez que distintos medios de comunicación con creencias cristianas han sido bloqueados, amenazados o suspendidos por mostrar su punto de vista con respecto a este tipo de temas; por lo que muchos han optado por limitar sus opiniones y evitar la censura indiscriminada.
Fuente:bibliatodo
Comentarios
Publicar un comentario