Dios no solo abre caminos, también te enseña a caminar sobre las aguas!!

Imagen
A veces le pedimos a Dios que quite los problemas, que nos abra un camino donde no lo hay, que nos rescate de lo que duele. Pero hay momentos en los que Él no lo hace así… porque quiere enseñarnos algo más grande, a mantenernos firmes aun cuando todo parece hundirse. Caminar sobre las aguas no significa no tener miedo, significa confiar en medio del miedo. Es cuando las olas son altas y el viento es fuerte, pero aún así decides creer. Dios no siempre calma la tormenta de inmediato, muchas veces quiere mostrarte que, con fe, puedes atravesarla sin hundirte. Quizás no se trata de que se abran nuevas puertas, sino de aprender a caminar con fe sobre aquello que antes te hacía temblar. Porque mientras confíes, no habrá agua profunda que te hunda, ni viento fuerte que te derribe. ¿Y si esta vez Dios no quiere abrirte un camino, sino enseñarte a caminar sobre lo imposible?

CONSEJOS PARA LOS PADRES

La sociedad actual se encuentra inmersa en la tecnología y muchos de los contenidos que se publican a diario en redes sociales, no son aptos para menores.
El acceso a la Internet ha traído consigo un aumento en el riesgo de bullying online y ciberacoso.
En esta oportunidad te ofrecemos unos consejos para que controles los contenidos que ven tus hijos cuando no estés presente.


Acciones

-La educación es fundamental en estos casos, un padre debe saber cómo funciona la Internet y para qué se usa.

-La Comunicación con los hijos forma un papel fundamental en la prevención del ciberacoso.

-La prohibición del uso del Internet puede ser un arma de doble filo, ya que se ocasionará en los hijos una actitud de rebeldía y lo que menos se quiere es que el niño busque otras alternativas fuera del hogar.

Normas de uso. En esta ocasión se establecerán horarios, contenidos y tiempo de uso de Internet.

-Hablar sobre los peligros del uso de Internet, ya que existen personas que se encuentran detrás del computador con intenciones de hacer daño.

-Instalar en el ordenador de la casa, sistemas de control parental y bloqueo de ventanas emergentescon el objetivo de evitar aquellos contenidos que puedan dañar la mente de nuestros hijos.




Acompañar al niño o adolescente en el uso del Internet también es fundamental, ya que nos ayudará a conectarnos más con nuestros hijos y a establecer una relación de confianza.



-Escucha a tus hijos. Es importante que sepamos escuchar cuáles son sus necesidades o deseos al querer usar la internet, para así guiar a nuestros hijos en los contenidos que se pueden y los que no se deben ver.

Fuente: noticiascristianas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Libro en PDF// El Poder de la Esposa que Ora // Haga CLICK en el libro para descargar Gratis